top of page
Buscar

Rubén Orihuela, rompiendo estereotipos de género

  • Foto del escritor: María Ángeles
    María Ángeles
  • 2 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Mi primer impulso a la hora de buscar ejemplos de mujeres y hombres que se han enfrentado a los estereotipos y prejuicios de género y han logrado desempeñar profesiones asignadas tradicionalmente al otro sexo, fue pensar en una mujer. Sin embargo, mientras indagaba en libros y rastreaba en internet con la idea de seleccionar un nombre, decidí optar por un hombre.


La razón es que para reflejar los avances hacia una sociedad igualitaria, es habitual poner el foco en visualizar los cambios experimentados por las mujeres y las niñas y menos en la necesidad de que dichos cambios también sean realizados por los hombres y niños. Así, no es extraño escuchar expresiones tales como "ya hemos alcanzado la igualdad, mi hija por ejemplo juega al fútbol", a lo que suelo responder "y tu hijo, ¿juega con muñecas?".


Por tanto, es imprescindible que las niñas cuenten con referentes femeninos del mismo modo que es fundamental visibilizar a hombres y niños que asumen tareas y roles tradicionalmente asignado a las mujeres y niñas como forma de contribuir a poner fin al desprecio y menosprecio que rodea lo femenino en una tradición cultural tan misógina como la nuestra. A esta idea responde el título de mi blog, "Yo como tú, tú como yo", frase que le oí una vez a Elena Simón, una de las madres de la coeducación en España.


Este es el motivo por el que he elegido a Rubén Orihuela, gimnasta rítmico que tuvo que enfrentarse al acoso, burlas y prejuicios por no renunciar a su sueño de practicar un deporte considerado de niñas, con la desvalorización que conlleva ser algo de "niñas".


Gracias a su tesón, logró que la Federación Nacional de Gimnasia creara el Campeonato Nacional Masculino de Gimnasia Rítmica. Para ello, contó con el inestimable apoyo y ayuda de la gran gimnasta Almudena Cid, quien se implicó e hizo suya la causa. Ójala, deportistas de élite masculinos se implicasen de igual modo para que las mujeres disfrutemos de igualdad de oportunidades y trato en la gran mayoría de las disciplinas. Disciplinas en las que todavía somos cuestionadas y cosificadas.




 
 
 

Commentaires


  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2020 por Blog de Coeducación. Creado con Wix.com

bottom of page