top of page
Buscar

LOS DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL

  • Foto del escritor: María Ángeles
    María Ángeles
  • 13 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Afortunadamente, cada vez es más frecuente la puesta en marcha de iniciativas que tienen como finalidad promover la participación de las niñas, niños y adolescentes en aquellas decisiones que les afectan, ya sean éstas de carácter estratégico o cotidiano.


De este modo, hay centros escolares que han incorporado espacios y mecanismos para facilitar el derecho de participación de su alumnado, fomentando dicha participación y teniendo en cuenta la aportación que supone incorporar su punto de vista. Igualmente, hay gobiernos locales y autonómicos que han abierto espacios para que el mencionado derecho pueda ejercerse, si bien no siempre se logra que sea en toda su extensión.


Es habitual que a la hora de reflexionar sobre qué acciones se pueden llevar a cabo para hacer realidad la participación de las criaturas y adolescentes, pensemos en la creación de estructuras y metodologías. Y, obviamente, son actuaciones necesarias.


Sin embargo, considero que entre los grandes retos que las niñas, niños y jóvenes encuentran para participar están superar las resistencias socioculturales que continúan arraigadas en nuestra sociedad. El adultocentrismo vigente que respiramos y que se manifiesta en las grandes y pequeñas decisiones que tomamos.


Por ello, creo que el primer paso es generar debates que pongan en la agenda el derecho de participación de las/os menores y adolescentes, la toma de conciencia de lo dañino del mencionado adulcentrismo y de las relaciones de poder que hay detrás. Un trabajo que, como todo aquello que trastoca el sistema establecido, no resulta fácil. Pero como escribió Eduardo Galeano "Muchas gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo".


Como personas adultas, tenemos la responsabilidad crear las condiciones, espacios y entornos que promueva un desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y, en este proceso, el derecho a la participación es clave.



Elsa, la niña trans que emocionó a la Asamblea de Extremadura con motivo de su intervención en el IV Pleno Escolar contra el acoso por LGTBIfobia

 
 
 

Comments


  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2020 por Blog de Coeducación. Creado con Wix.com

bottom of page