Chocolate Nestlé Extrafino. La publicidad de hoy, tan sexista como la de antes
- María Ángeles
- 19 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Son tantos los anuncios sexistas que existen, que es muy difícil seleccionar sólo uno para analizar el machismo y la misoginia que contienen así como la violencia simbólica que ejercen sobre las mujeres.
No obstante, tras ver la selección de malas prácticas que ha elaborado el Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, he elegido el de Nestlé Chocolate Extrafino Merienda 150 aniversario. Seguidamente, te dejo el enlace a dicho anuncio.
¿Por qué lo he elegido?
He optado por el mismo porque es un claro ejemplo de que, frente a la igualdad de género que propugna gran parte de la clase política, económica, educativa y de la sociedad en general (mayoritariamente hombres), lo que experimentamos es el velo de la igualdad, como lo denomina Nuria Varela.
Como observamos en la publicidad, han podido pasar 30 años entre un anuncio y otro. Sin embargo, en ambos es la mujer la que está en el ámbito doméstico encargándose de las tareas de cuidados y del hogar, muestra una actitud de servicio y proyecta dulzura y entrega. Lo único que cambia entre ambos anuncios es la estética; el color frente al blanco y negro, los muebles de cocina y la ropa. Es más, por si quedara alguna duda, el anuncio termina con la siguiente frase “¿Y si las meriendas volvieran a ser tan buenas como las de antes?”. ¿Durante cuánto tiempo más, me pregunto? Porque en nuestro subconsciente vamos incorporando la imagen de la niña repitiendo la misma historia dentro de otras tres décadas.
¡Qué mensaje tan diferente hubiera sido cambiar los roles! Es decir, que el anuncio en color hubiera estado protagonizado por el niño, ya adulto, dando la merienda a su hija o hijo. ¡Qué gran oportunidad para promover que otra masculinidad es posible, para sensibilizar en la corresponsabilidad y visibilizar que los cuidados nos comprometen a todas/os!
Ojalá, Nestlé, las meriendas no vuelvan a ser tan “buenas” como la de antes. Pues con este tipo de mensajes se está socializando a las niñas y mujeres para que naturalicen que las tareas de cuidados y atención del hogar es cosa exclusivamente suya con todo lo que ello implica; limitación de su desarrollo integral, anteponer los deseos y necesidades de las/os demás a los propios, carga mental, emocional, brecha salarial, dificultades para la participación política, etc, etc.
Mientras tanto, por omisión, los niños reciben el mensaje de que han de ser cuidados por las mujeres, que la ternura, el bienestar de las/os demás, la empatía y solidaridad no va con ellos.
Nestlé, la publicidad de hoy tan sexista como la de antes.
Comments